Locos por Fallout, Made in Spain.
En el mundo de los Videojuegos, la saga Fallout, es una de las que más adeptos tiene. Un juego de Rol en un mundo postapocalíptico, después de una guerra Nuclear.
Me considero uno de sus adeptos. Buscando gente con este mismo gusto, conocí Locos por Fallout . Un grupo de gente compartiendo experiencias e información de la saga. Con el tiempo este grupo aumenta por momentos sus miembros y realizan cada vez más actividades.
Hace unos días, me puse en contacto con Cristóbal García Palacios (fundador y presidente actual). Le realice unas preguntas y le pedí que me contara un poco la como nació la idea, que actividades están realizando y proyectos de Locos Por Fallout . Tengo que agradecerle, que el tiempo que dedico en escribirme toda esta información.
Historia de Locos Por Fallout. Por Cristóbal García Palacios, fundador y actual presidente de la asociación.
Todo salió de la afición que le tengo a Fallout. La verdad es que Locos Por Fallout no tenía ni nombre cuando se me ocurrió, fue una idea de esas del momento en las que dices “¿Por qué no crear una cuenta en español? Seguro que hay algún otro fan como yo por ahí” Así que la hice, aunque la idea al principio era que fuese solo un mero entretenimiento, algo para subir cosas divertidas de vez en cuando (Ya ves en lo que se ha convertido XD).
La primera cuenta abierta fue la de Facebook (Locos por Fallout-España) se creó el 30 de mayo de 2014, desde entonces esta fecha la tenemos como el cumpleaños de la asociación. Al ver que empezaba a seguirla gente me alegro, aunque más que eso fue una sensación rara jajaja. Algunos meses después de haberla creado ingresó el que sería el primer fichaje, Jose Luís Aguilar, actual vicepresidente y cámara del grupo; le conocí a través de su hermano Francisco Aguilar, quién por aquel entonces era compañero mío en la universidad y nos ha echado una mano de vez en cuando.
El 23 Octubre de 2014, conmemorando el Día Mundial de Fallout, hicimos nuestra primera quedada. Fue en el Parque del Alamillo, Sevilla (dado que somos de allí) aunque contábamos con pocos seguidores, no sabíamos de dónde eran y el lugar de la quedada estaba un poco mal indicado; aquel día llegamos a ser unas 5 o 6 personas hablando de Fallout, riendo y pasándolo bien. Fue en esa primera quedada donde conocimos a Antonio Martín, otro fan de la saga, quien hace una semana ha ingresado en el grupo.
Viendo que en Facebook solo nos seguían unas 10 personas, pasamos a Twitter (Octubre de 2014). Aquí sí que empezaron a seguirnos gente conocedora de estos juegos. Nos pusimos la mar de contentos al llegar a los 100 seguidores. Veíamos que había gente que realmente lo pasaba bien con nosotros, les gustaba nuestro contenido y con los que podíamos hablar de ello. Ni se nos pasaba por la cabeza el que un día llegaríamos a los 1.000, al llegar a esa cifra fue como si no nos lo creyéramos… y hoy somos casi 1.900.
La mayoría de nuestras quedadas, en las que hacemos juegos de todo tipo (videojuegos, mesa e interactivo) la mayoría creados por nosotros, las hemos hecho en Kame House Bar, un local gaming de Sevilla, principalmente porque es un sitio idóneo para encontrar gente que le guste este mundillo y en parte porque está en la localidad de varios de nuestros miembros. De hecho en la primera que hicimos en este local acudieron unos 18 fans e incluso llegamos a quedarnos sin GOATs que repartir. A parte de nuestras 4 quedadas hemos ido a algún festival (Salones manga de Dos Hermanas y Jerez) acompañando a Tridokku Force, unos buenos compis a los que conocí a través de África Florido (su actual secretaria) que también ha sido compañera en la universidad.
El boom ha sido cuando este año Bethesda España nos ha hecho una proposición. Jamás, ni por un instante, en nuestros primeros años, llegamos a pensar que Locos Por Fallout llegaría a este punto. Es mucho trabajo, cansa, pero creemos que merece la pena.
En cuanto al funcionamiento online. Bueno, como ya he mencionado, tenemos Facebook (Locos por Fallout-España) y Twitter (@Fallout_Spain), donde nos gusta subir contenido variado (música, memes, tiras cómicas, fanarts, etc.), charlar con los seguidores y hacer algún que otro sorteo. Y luego está el canal de You Tube (Locos por Fallout), creado a principios de este mismo año, aquí subimos fundamentalmente tutoriales que pueden ayudar a fans a hacerse un cosplay o simplemente como hacer una Nuka-Cola, música y vídeos de quedadas; no obstante tenemos pensadas más cosas que andan en proceso. Por último hace cosa de pocos meses creamos una cuenta de Instagram, aunque donde más nos volcamos es en el Twitter.
Lo más reciente que se nos ha pasado por la cabeza, aparte de todo lo que nos ha llegado, es una quedada en Madrid, aunque no es oficial todavía. Tenemos ganas de ello desde hace un año, pero disponemos de poco presupuesto y cuesta saber cuántos fans irán realmente. Muchos seguidores al ver videos nos han dicho “¿Y aquí cuando?”, “En Barcelona os estamos esperando” o “A ver si venís a Madrid”; creednos cuando decimos que ganas no nos faltan.
A continuación, unas opiniones de algunos de los miembros y otras personas. Cómo conocieron LPF (Locos Por Fallout) y cómo fueron su primera impresión y la actual.
JOSE LUÍS AGUILAR (La Algaba, Sevilla) Actual Vicepresidente.
“Me convertí en fan de Fallout desde que jugué por primera vez a la tercera entrega de la saga y para mí fue una sorpresa saber que había una comunidad española de fans de la saga, comunidad que comenzaría a seguir por Facebook. Mi sorpresa se volvería aún mayor cuando mi hermano me dijo que el creador de Locos por Fallout era de Sevilla y era su amigo, por lo que nos puso en contacto y tras charlar con él me convertí en miembro oficial de esta comunidad de habitantes del Yermo.
En ese momento éramos un puñado pero con esfuerzo comenzamos a crecer en nuestros perfiles, sobre todo en Twitter donde actualmente contamos con más de 1.800 seguidores que cada día disfrutan de nuestro contenido, nos hacen preguntas sobre la saga y nos mandan los mejores momentos de sus partidas.
Actualmente nos hemos convertido en Asociación, y todos los miembros colaboramos para el funcionamiento de nuestros perfiles en redes sociales, nos encargamos de organizar y llevar a cabo nuestras quedadas en las que otorgamos premios a aquellos que ganen nuestras competiciones y, por supuesto, intentamos mantener el orden y la radiación gamma.”
JAVIER PASTOR (Sevilla) Actual secretario.
Resumen de lo que ha dicho:
Nos conoció por un foro de Fallout y luego se le ofreció entrar en la asociación. Lo vio como un grupo de fans. Vio como ha ido creciendo y va a más y de manera seria. Ve que actualmente estamos en un periodo de desarrollo.
MANUEL CORONADO (Dos Hermanas, Sevilla) Asociado.
Resumen de lo que ha dicho:
Conoció Locos Por Fallout por casualidad, en Twitter, y le interesó la página dado que hay pocas de comunidad de Fallout en España. La primera vez que tomó contacto directo fue de casualidad en el salón manga de Jerez, donde conoció al creador de la página, y a partir de ese momento siguieron en contacto y se unió al grupo. Su impresión ahora es la de estar a gusto, aunque nota que desde que son asociación oficialmente hay más normas y más trabajo.
ANTONIO (Málaga) Asociado reciente.
“Pues os conocí por los vídeos y por Manu* porque por rebote me salió en Instagram. Y cuando entré me pareció un grupo normal de gente que es friki.”
*Se refiere a Manuel Coronado.
PACO GÁMEZ (Sevilla) Dueño de Kame House Bar.
“Yo os conocí por Twitter cuando teníais 20 seguidores y he ido viendo la evolución. Siempre ha sido una cuenta que me ha molado mucho porque nunca tenéis parada, siempre estáis activos. Y en cuanto al primer evento en el local me encantó, sobre todo por el examen GOAT. Me parece que le ponéis mucho empeño y esfuerzo y que hacéis cosas muy guays.”
MARTÍN LOPEZ (Sevilla) Seguidor.
“Conocí Locos Por Fallout porque uno de los administradores del Twitter es colega mío y él sabía que a mí me gustaba Fallout. La impresión que me dieron fue que son gente comprometida con la página, son enciclopedias andantes y saben mucho del tema; las quedadas cada vez las van mejorando, le añaden más cosas y eso se agradece.”
ANA MAURI (Sevilla) Ex compañera de la universidad que nos echó una mano una vez que contábamos con poco personal.
“Os conocí a través de ti, y la experiencia fue muy buena con vosotros. Me pareció un grupo bien organizado y con una serie de actividades muy completas que se ajustaban a todas las edades.”
Agradecemos al principal autor Cristóbal García Palacios. Y como no al resto de gente que pone su granito de arena, contando su experiencia y opinión de Locos por Fallout. Tenemos que destacar que opiniones e información se resumida para ajustar, pero respetando por completo las opiniones e ideas principales
Que si pongo todo palabra por palabra no terminaríamos ya que tanto Cristóbal como los demás colaboradores tienen tanto que decir y opinar que resultaría interminable.
LjSoberon®