Reviews

Hoy le toca a Alexa, la IA de Amazon

Hoy os traigo una review sobre una la las IAs más utilizadas actualmente y no es menos que Alexa la inteligencia artificial de Amazon.

Antes de empezar a decir sus funcionalidades y experiencia con ellx voy a explicaros lo que es una IA.

¿Qué es una IA?

Una IA (Inteligencia artificial) es un programa/maquina que esta programado para ser capaz de percibir el entorno de diferentes maneras y actuar en función de ello.

Antes de empezar a hablar de Alexa tenemos que tener en cuenta que todavía las IAs no son extremadamente inteligentes/autónomas en esto me refiero en que no os esperéis poder hablar o decir cualquier cosa a una IA si no esta programada para ello.

Como funciona Alexa

Antes de nada para facilitar la lectura voy a tratar a Alexa en femenino ya que su voz es de una mujer.

Ya que sabemos lo que es una IA pues os voy a explicar como funciona Alexa. Alexa es una IA que se basa en el uso de un altavoz, micrófono y Internet para realizar todas sus funciones. Normalmente para usar Alexa se suele usar los altavoces echo los cuales están específicamente creados para la IA pero también podemos usarla en el móvil u otros aparatos que han recibido sus funcionalidades.

Alexa de serie cuenta con diferentes «comandos» o funciones que luego se puede ampliar añadiéndola «Skills», estas «Skills» son como aplicaciones que añaden diferentes opciones a la IA.

Echo Dot

Hoy le toca a Alexa, la IA de Amazon

En este caso voy a centrarme en el altavoz Echo Dot que es el que tengo y del que mejor puedo hablar.

Dicho altavoz es pequeño y bastante sencillo, tiene 4 botones, lo cual recuerda al típico altavoz bluetooth para reproducir música salvo que en este caso no tenemos batería.

Vamos a lo importante

¿Qué se puede hacer con ella?

Sin skills tienes diferentes funcionalidades como preguntar el tiempo, gestionar tu agenda, poner alarmas, decir que te cuente chistes, cosas curiosas….

Puedes preguntarle muchas cosas aunque si quieres ver hasta donde puede llegar respondiéndote es fácil detectar que es una IA y que responde a lo programado según está programada. Con esto me refiero que no esperes poder entablar una conversación ya que básicamente tu interacción con ella se basa en decir o preguntar una cosa y ella te responde lo programado con los limites que supone que no todo está programado.

Pero bueno tenemos que tener en cuenta que esta IA esta pensada como asistente no como amigx virtual.

Teniendo en cuenta lo anterior vamos al tema de las Skills que como he dicho añaden funcionalidades a nuestra Alexa.

Cada día hay más skills para activar pero básicamente lo que añaden son lo siguientes cosas:

  • Interacción con IoT: Casi cualquier bombilla, enchufe preparado para encenderlo con el móvil tiene una skill para que también se pueda controlar con Alexa y así poder encender la luz de una habitación diciendo «Alexa enciende la bombilla».
  • Aplicaciones de sonidos: Casi como las miles de apps de móviles para reproducir todo tipo de sonidos Alexa también tiene miles de skills para escuchar chistes con chiquillo de la calzada, chistes de chuck norris, ruidos raros, ruidos ambientales…
  • Noticias: Como era de esperar también tiene skills para añadir tu medio de noticias favorito y escuchar las ultimas noticias fácilmente con solo decir «Alexa cuales son las noticias».
  • Juegos: También tiene skills de juegos aunque la mayoría son de preguntas.
  • Otras skills: Tenemos muchas más skills para vincular alexa con x aplicación, recetas de cocina ….

Si queréis ver una lista más detallada podéis hacerlo desde el siguiente link, tened en cuenta que cada ida meten nuevas skills a la lista https://amzn.to/2WDhuVO

¿Qué hago yo con ella?

Yo una de las funcionalidades que más uso es el tema de crear rutinas, esta funcionalidad básicamente se basa en que a cierta hora o tras decir cierta palabra o frase Alexa realiza diferentes tareas.

Para que os hagáis una idea todos los días a la hora de levantarme me da los buenos días, me dice el tiempo de hoy, me cuenta las noticias que tengo añadidas y me dice si tengo algo en el calendario.

Luego también la uso para poner música de la librería de amazon music ya que para spotify tienes que tener el premium o también la conecto por bluetooth al ordenador/móvil y reproducir la música que quiera.

Y como es de esperar también la uso para controlar las bombillas de mi casa y en un futuro la usaré para prácticamente controlar cada aparato que tenga en la casa según vaya actualizando bombillas, persianas, enchufes, etc.

¿La recomiendo?

Bueno en este caso no se si decir si o no ya que actualmente la uso para tareas tan prescindibles que no pasaría nada si no la tuviese pero si es verdad que una vez te acostumbras a usarla ya no te molestas o pierdes el tiempo en hacer la misma tarea de manera manual. Por lo que comprarla en alguna oferta o como regalo para alguien no lo descarto.

Es más estoy viendo para ver si consigo una oferta y regalarle un echo a mis padres ya que para ellos he visto que es más fácil interactuar con Alexa que con el móvil y según he visto con Alexa se atreven a pedirla una canción o preguntarla cosas que de otra manera no harían.