Reviews

Gafas VR ¿El futuro o el presente?

En este caso voy a hablaros de un gadget que ahora mismo es muy conocido y que prácticamente todo el mundo ha probado las gafas VR.

En mi caso me compre las Lenovo Explorer las cuales son unas gafas de bajo coste (150€ – 200€) pero que sin embargo son de las más recomendadas para empezar.

Yo las compré con el afán de jugar a varios juegos VR que ya tenia visto los cuales son el Beat Saber y Ark (como buen fan que soy), pues bueno el primer día tuve la primera desilusión y es que el Ark había quitado el soporte para VR por lo que mi gozo en un pozo.

Pero bueno no pasa nada Beat Saber me gustó tanto que no me arrepiento de la calentada que me cogí al comprarla.

Después de comentaros esto os voy a dar varios datos que creo que son bastantes importantes para decidir si comprarse una gafas VR.

Cosas a tener en cuenta

El catálogo de juegos: Como os he dicho yo prácticamente lo compré por un juego y básicamente es al que juego. El catálogo actual es pequeño pero sobre todo la gran mayoría son juegos básicos, sin historia, gráficos malillos o muy simples. Siempre hay excepciones y sobre todo los últimos meses que están añadiendo compatibilidad VR a algunos juegos como en el caso del No Man’s Sky.

Potencia de tu pc: Para el VR no vale cualquier pc ni mucho menos. Diría que como mínimo tienes que tener una GTX 1070 de gráfica, un i7 de séptima generación y unos 16 GB de RAM como mínimo. Eso si quieres que él juego vaya decente aunque como siempre puedes jugar con algo más bajo con menos calidad.

Espacio: Parece que no, pero si necesitas cierto espacio. En mi caso no es que tenga mucho espacio (2m x 2m) por lo que tengo que tener cierto cuidado de cuando juego apartar varias cosas y posicionarme muy bien. Si no hago esto seguro que los mandos de la VR acaban estampados en el escritorio, cama, lampara o cualquier objeto que tenga cerca. Es más me ha pasado y por suerte siguen vivos pero se que mucha gente de grupos de telegram no han tenido la misma suerte. Por lo que todo el espacio que tengáis es poco.

Otra cosa a tener en cuenta es que te lleves bien con la informática ya que puede que tengas que instalar algún programa o arreglar algún que otro fallo. Yo no he tenido casi ninguna tontería con las Lenovo y cada vez hay más actualizaciones y mejoras para que salgan menos fallos.

Conclusión

Dicho esto vamos con la conclusión y dado que no solo existen unas gafas os voy a dar mi recomendación en función del uso o tipo de persona que seas.

  • Quiero usarla para ver vídeos o ver como va: Para esto no te compres unas gafas VR como tal. Tienes muchas carcasas VR donde metes tu móvil y puedes ver películas, jugar a juegos y sobre todo ver si este mundillo te va a gustar o no.
  • No tengo PC y quiero algo para enchufar y jugar: En este caso tengo que admitir que PlayStation ha hecho un buen trabajo y si no tienes un pc el cogerte una PS4 + las gafas VR pueden ser muy buena opción. Sobretodo tienes que tener en cuenta que los juegos vienen preparados para funcionar bien en esas gafas y vas a tener 0 problemas.
  • Tengo pc válido y quiero empezar en el mundillo: Bienvenido a mi mundo jaja. Este fue mi caso y por eso decidí comprarme las lenovo explorer y es lo que os recomiendo ya que por el precio que las cogí (150€) y la calidad que tienen están bastante bien.
  • Me gustan los simuladores y no me voy a arrepentir: En este caso solo te voy a decir una cosa y es que vayas a por todas. Las VR para la simulación es de lo mejorcito y lo más importante la gran mayoría de juegos de simulación son completamente compatibles con ellas.

Espero que estos casos de uso os vengan bien para haceros una idea de que comprar y si comprarlas o no. Por lo demás yo tengo que decir que no me arrepiento de haberlas comprado y que si algún día queréis jugar en PC a algún juego VR ya sabéis.

Y como no algo de spam, estas son las que me compré yo:

Otras que están bien (elige según tus conclusiones):